miércoles, 13 de marzo de 2019
Javier Vázquez, hijo del presidente Tabaré Vázquez
Javier Vázquez, hijo del presidente Tabaré Vázquez, tuvo dos sociedades offshore en el exterior con cuentas en bancos panameños
Javier Andrés Vázquez Delgado, hijo del presidente Tabaré Vázquez,
creó a través de sus empleados dos sociedades anónimas en el estudio
panameño Mossack & Fonseca (MF) en paraísos fiscales. Las dos offshore,
Conibel SA —inscrita en las Islas Vírgenes Británicas (BVI)— y Davidson
Global Inc —de Panamá—, abrieron cuentas en bancos panameños en 2009,
una de las cuales permaneció abierta al menos hasta 2014.
De acuerdo con un correo electrónico enviado a MF esas cuentas iban a
recibir miles de dólares cada mes. “Es importante aclarar que el
aproximado mensual de U$S 300.000 que ingresará a las cuentas proviene
de la empresa madre Conibel SA de Uruguay”, dice el mail, y
agrega: “Las sociedades Conibel SA de BVI y Davidson Global Inc. no son
por ende operativas, solo fungen para recibir las transferencias”.
Consultado por Búsqueda, Javier Vázquez dijo que
ambas sociedades eran suyas, que las creó con el objetivo de desarrollar
dos proyectos en el extranjero, pero que nunca se concretaron y las
sociedades no llegaron a estar activas. Añadió que las cuentas bancarias
eran independientes de las actividades de las empresas offshore
La información surge de los millones de documentos del bufete MF filtrados al diario “Süddeutsche Zeitung”. Búsqueda participó
en un trabajo colaborativo junto al Consorcio Internacional de
Periodistas de Investigación (ICIJ, por su sigla en inglés), el
periódico alemán y decenas de otros medios de todo el mundo. En la base
de datos inicial de los “Panama Papers”, que se actualizó en varias oportunidades, Búsqueda
no detectó a Javier Vázquez. El lunes 9, el ICIJ liberó parte de la
información de datos y facilitó un buscador para navegar por la lista de
sociedades anónimas creadas por MF. En esa documentación aparece
mencionado el hijo del presidente uruguayo vinculado a Conibel SA,
informó ayer miércoles “El Espectador”.
Giros y liquidaciones
A mediados del 2008, Luis Araujo y Daniel Borges gestionaron ante MF
la creación de la empresa Conibel SA en las BVI. Ambos eran empleados de
Conibel SA Uruguay cuyo nombre comercial es Uysoftware y su fundador es
Javier Vázquez. Por esa fecha también gestionaron el cambio de
directorio de la empresa Davidson Global Inc, registrada en Panamá.
Araujo quedó como único director y accionista de la Conibel SA de BVI
hasta que en 2013 transfirió las acciones a Vázquez, según los “Panama
Papers”.
A poco de creada esa offshore, Araujo y Borges tramitaron la
apertura de una cuenta bancaria para cada una de las empresas. En un
primer momento se les pidió una “prueba de ingresos” para poder
justificar “los movimientos que se han planteado en el perfil donde
indican un promedio mensual de U$S 300.000 aproximadamente”. En ese
momento surgieron inconvenientes porque ninguno de los dos empleados
tenían sueldos que justificaran transferencias tan abultadas en cuentas
bancarias gestionadas por ellos.
Uno de los gestores de MF les envió un
correo a los dos uruguayos el 29 de enero de 2009: “Favor tomen nota que
el día de hoy sostuvimos una conversación con la señorita Dominique
Aleman, gerente de sucursal de Banvivienda, de la cual se desprendió que
requiere los estados financieros más recientes de la empresa Conibel SA
de Uruguay para proceder” con la apertura de la cuenta bancaria. “Estos
documentos son requeridos a modo de sustento de los dineros que la
empresa enviará mensualmente a las cuentas a ser abiertas”.
En un correo posterior dirigido a la gerenta de Banvivienda, un
asistente legal de MF intentó aclarar el asunto. Escribió que cuando se
efectuó la entrevista en el banco con Borges y Araujo, “se pidió
únicamente prueba de ingresos de los firmantes, la cual les fue
proporcionada en mensaje del 6 de enero pasado”. Y añadió: “Es
importante aclarar que el aproximado mensual de U$S 300.000 que
ingresará a las cuentas proviene de la empresa madre Conibel SA de
Uruguay, donde laboran los firmantes; las sociedades Conibel SA de BVI y
Davidson Global Inc. no son por ende operativas, solo fungen para
recibir las transferencias. Esta situación fue explicada por los
clientes en la entrevista que tuvieron contigo con el propósito de abrir
las respectivas cuentas”.
En por lo menos dos ocasiones Borges y Araujo viajaron a Panamá —los
dos juntos en diciembre del 2008— y presentaron documentación solicitada
para la apertura de las sociedades y de las cuentas.
De los documentos incluidos en los “Panama Papers” surge que hubo al
menos una transacción, en abril del 2009, por U$S 80.000 a la cuenta de
Conibel SA de BVI. Ese movimiento aparece en los papeles de MF porque el
banco consultó al bufete si esa sociedad era de alguno de sus clientes.
Esto no implica que ese sea el único giro registrado.
Los documentos muestran que Davidson Global Inc. fue liquidada en
2009, pero Conibel SA de BVI siguió abierta hasta diciembre del 2015. En
diciembre del 2012, MF recibió una solicitud para modificar el
directorio y los accionistas de la compañía en las BVI. El cambio se
concretó en 2013, según los documentos de MF, cuando las acciones
pasaron de Araujo a Vázquez.
En marzo de 2014, MF recibió el planteo del estudio Juan Paullier,
que se había hecho cargo de las gestiones de Conibel SA, de liquidar la
empresa. En un correo enviado a la sede que el bufete panameño tiene en
Montevideo, una intermediaria escribió: “El cliente finalmente optó por
cerrar Conibel Panamá y dejar operativa solo BVI, realizando sí el
cambio de directorio. Te pido por favor que me envíes la documentación
que precisamos para cada una de las sociedades”. En su respuesta, la
ejecutiva de cuentas de MF en Uruguay le dijo que solo tenían en su
registro una Conibel en BVI. “Al final nuestro cliente decidió cerrar
también BVI”, aclaró luego la intermediaria. Vázquez dijo a Búsqueda que no recordaba en qué jurisdicción estaba domiciliada su empresa.
En ese momento entra en escena Juan Pedro Moscone, el encargado en MF de liquidar las sociedades anónimas. En un mail
detalló los documentos que se necesitan para cerrar la empresa en las
BVI. Entre otros datos solicitó “dirección física completa del
accionista Javier Andrés Vázquez Delgado”.
El trámite de disolución de Conibel SA en BVI comenzó en mayo del
2014, cuando el estudio MF recibió el pago de honorarios y el sello de
la sociedad. Pero después el papeleo se detuvo. Moscone consultó en
julio de ese año si los clientes seguirían adelante con la disolución y
la gestora le respondió que todavía no habían cerrado una cuenta
bancaria que estaba a nombre de la offshore. En octubre del 2014 seguían sin novedades sobre el tema.
El tema de la disolución desapareció de los “Panama Papers” hasta
diciembre del 2015, cuando desde el estudio Dartayete plantearon que
Conibel SA de BVI iba a ser liquidada por sus dueños. La base de datos
de MF a la que accedió Búsqueda no va más allá de esa fecha.
El hijo del presidente es ingeniero y tuvo varios emprendimientos
vinculados a las tecnologías de la información. Entre ellas Uysoftware
—Conibel SA Uruguay—, “especializada en implantación de grandes
proyectos de software, con business partners, tales como Artech, Artech Consulting, Delarrobla y Asociados y Montevideo Com”, según la página de Internet del empresario.
Su participación en el mundo del software le valió algún dolor de
cabeza a su padre Tabaré Vázquez. Los negocios millonarios con el
gobierno de Venezuela que “concretó” o “remató” en 2005 para varias
empresas uruguayas fueron objeto de investigación parlamentaria
Plan Ceibal
¿Plan de enseñanza o instrumento de dominación?
En el día del medio ambiente, Alicia Torres ,la directora Nacional de ese ministerio, la misma que avala la instalación de fábrica de pastas de celulosa y todos los emprendimientos más contaminantes del mundo que ahora nos visitan, nos habla por los medios capitalinos sobre dicho día, para conmemorar el aniversario de la muerte del Bebe Sendic, el MPP(el mismo que vendió el país a las S.A y a los gringos latifundistas) homenajeaba al querido luchador social, para sellar la histórica injusticia y la impunidad de la dictadura, los progresistas salen con el día del nunca mas, donde dominaron los colorados históricamente con comida(cantegriles),hoy, los mismos que criticaron el asistencialismo en todas sus formas y durante toda su vida, dominan tirándole unas monedas, portland, chapas y bloques.
Los
blancos y colorados, solo critican la inseguridad, lo único porque la
dirección derechista de este gobierno, no la pueden criticar porque es
lo que ellos hicieron y volverían a hacer si retoman el gobierno, privatizar, achicar el rol de Estado para crear un estado ágil y eficiente, más y más deuda externa y asistencialismo. Los progresistas ven la sociedad de hoy como
la veían antes blancos y colorados, y proponen como solución más
cárceles y garrote y garrote, ahora a criminalizar la pobreza, incapaces
de combatir la raíz del problema. Hasta la criticada energía nuclear en
tiempos de oposición, ahora es totalmente beneficiosa y sin ningún problema para el país (otra mentira de inmensas dimensiones que merece un gran debate).
Con estas incoherencias y contradicciones, vean como la ideología en la mayoría de las personas, no significa nada, el hombre cada vez es más barato y a la hora de gobernar, obedecen como cuscos falderos la voz de los amos del mundo.
Para
seguir el rumbo de estas políticas eficientes sobre el ser humano, el
poder imperial instrumenta otra herramienta, sumada al robo de cerebros,
ahora viene “el famoso plan ceibal”.
Uruguay y Perú, países neoliberales, como dos ratoncitos de laboratorio son los pioneros de este macabro plan, Costa Rica va por la misma senda. En Uruguay, ha tenido el aval de la oposición y la dirigencia del PIT CNT, estos últimos, madamas fáciles de este gobierno, su gobierno, que marcha por el camino neoliberal sin ningún obstáculo.
Maestros, ausentes de la dirección de la enseñanza (otra perla), se los doctrina para mostrar solo bondades de este plan OLPC
o un laptop por niño, del cual se nos muestra que el niño pobre tendrá
el laptop al igual que el niño rico y según el presidente,
el niño del Interior, podrá mostrar el parto de una vaca a los niños
del mundo y también un niño pobre, podrá saber cómo vive un niño de
clase alta( sin comentarios).
Objetivo del plan ceibal: que el individuo no sea un analfabeto digital.
Cuando
se nos pregunta que es el aislamiento que decimos que genera esto, es
fácil descifrarlo, el niño se distancia del relacionamiento humano,
familia y amigos, para relacionarse con nuevos amigos, pasara a formar parte de una comunidad virtual, con amigos en Indonesia, Japón o donde guste y sus nuevos juegos como doom, wesnot,
etc. y pasara todo el rato disponible para este tipo de relación
aislándose de todo lo que lo rodea. El individuo pasara a tener un
estado de dependencia con su PC cada vez mayor, incrementando el sentimiento egoísta, buscando los beneficios propios.
El
plan ceibal, pasara ahora a nivel de secundaria, si analizamos que este
plan, creado en los servicios de inteligencia de los EEUU por Nicholas
Negroponte, este mismo que con su hermano John Negropontey el infaltable George W. Bush, forman parte de la “sociedad secreta hueso calavera”, esta, entrelaza estrategias con su prima “sociedad masónica iluminati”, profundiza pilares para el eje del dominio y el nuevo orden mundial.
A
la vanguardia de este emprendimiento, pusieron las universidades
privadas de EEUU, estas son sustentadas por los grandes grupos de poder y
en lo ideológico, monitoreadas estrictamente por un consejo de
administradores y antiguos alumnos, su sigla , ACTA, el cual tiene el
poder hasta de censurar y castigar las mismas.
Nicholas Negroponte, escribe en el año 1995, que mediante el ciber espacio, ellos lograran dominar el mundo en su libro, “SER DIGITAL”. Ahí vemos como esta plutocracia o pequeña elite de los mega ricos del mundo, expresan su genial idea.
El
plan ceibal, tendrá como objetivo para esta elite, la desintegración de
la mentalidad de masas, en su página 78, SER DIGITAL, nos habla del CIBERGOBIERNO, así mantendrán el control del mundo.
Para complementar, el nuevo títere del mundo, Barack Hussein Obama, fiel a sus
titiriteros, para que estos mantengan el control del mundo, pondrá en
marcha un nuevo ejercicio ciberespacial que mantendrá bajo vigilancia a
todo el planeta. El comando ciberespacial estará supervisado por la
agencia de seguridad nacional NSA, funcionara a través de una red
mundial creada por el pentágono con sitios electrónicos en todo el mundo
con diferentes lenguas. Para poner en práctica este plan, le hicieron
creer al mundo, que sufren la intrusión de hackers chinos y rusos, como
la justificación de cualquier guerra que cometen a través de la mentira
como lo hicieron en Irak con las armas de destrucción masivas.
Así piensan dominar y dominarnos, dividirnos y aislarnos, izquierdistas que pasan a la derecha a ver si pueden
sacar partido, la derecha capitalista que se afila los dientes cada vez
más porque la sociedad esta destrozándose por completo, represión,
asesinatos, saqueos como en África y soldados de la ONU controlando el
robo, matando su excedente de población , controlando que se masacren
las etnias entre ellas ,muertos que se cuentan todos los días por miles y
miles, y la mayoría de los grandes medios de comunicación, (empresas
privadas que responden a los intereses de las elites y políticos de
turno que regalan canales de tv y radios) a estos problemas le hacen la
vista gorda, peor aún , cómplices de todas estas acciones, apuntan con
el titular de la noticia sensacionalista por 5 o 6 días al avión que
cayó y murieron 100 o 200 personas, nos muestran como el capitalismo se
preocupa por sus familiares, les brindan psicólogos, orientadores todo,
absolutamente todo y la gente en África muriendo como hormigas
envenenadas. En Perú, el gobierno
matando indios como conejos abriendo el camino para las privatizaciones
y tratados de libre comercio, y estos hechos, ¿a quién le importa?¿
quién los comenta?¿ qué hacen los tribunales de justicia internacional??
NADA.
Maestros, cada vez más importa la conciencia crítica, para eso habrá que estar muy bien informados, la historia es importante pero el futuro también, ¿hacia donde apunta la enseñanza, a marchas libres o ENCADENADOS?
Maestros, cada vez más importa la conciencia crítica, para eso habrá que estar muy bien informados, la historia es importante pero el futuro también, ¿hacia donde apunta la enseñanza, a marchas libres o ENCADENADOS?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)